top of page

La Edad de Hielo se refiera al periodo glacial más reciente que comenzó 110,000 años atrás, cuya influencia máxima ocurrió hace alrededor de 20,000 años y que terminó hacia el 8,000 A.C. Los cambios en los niveles de los océanos (hasta 120 metros), la expansión de los glaciares y el congelamiento de grandes lagos, forzaron el movimiento de las especies por corredores que no habían estado disponibles con anterioridad.

La Era de Hielo

Durante la Era del Hielo, hace más de 15 mil años, caballos, camellos, elefantes (Mastodontes), perezosos y humanos vivían en lo que hoy es la Península de Yucatán. Se han encontrado huesos de estos animales en cuevas inundadas en Cenotes.

Hay suficientes pruebas para confirmar que eran consumidos por los humanos. ¿Pudo haber sido esta una de las causas de su extinción?

Megafauna
Humanos en América

¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Por dónde? llegaron los primeros grupos humanos al Continente Americano?

¿Cuándo llegaron a Yucatán?

¿Cómo eran?

¿De qué subsistían?

¿Cómo evolucionaron los ecosistemas durante la Era del Hielo?

Los sistemas de cuevas inundadas que corren bajo la Península de Yucatán se encontraban secos.  Estas cuevas  fueron utilizadas por humanos durante miles de años.

El esqueleto de “La Mujer de las Palmas”, presentó uno de los cráneos más completos de los que se han encontrado. Después de muchos estudios, se realizó una reconstrucción y se le dió forma a una figura de tamaño real, por lo que hoy día podemos ver una de las primeras pobladoras de América.

Nuestros Antepasados
Ríos Subterráneos.
Las Venas de la Tierra

Durante miles de años, estos ríos estaban casi secos, por lo que fueron utilizados por los primeros humanos en llegar al continente como refugio.

SUBSCRIBE FOR EMAILS
  • Grey Facebook Icon
ADDRESS

984-116-3315

 

Carretera Cancún-Tulum Km. 124, municipio de Tulum, Quintana Roo.

 

museoprehistoria@gmail.com

​El Museo de la Prehistoria, es un proyecto del Instituto de la Prehistoria de América, en colaboración con el Ejido Jacinto Pat, El Museo del Desierto ( Saltillo, Coahuila) La Universidad de Heidelberg Alemania, entre otras. Este proyecto se ha logrado gracias a la participación de científicos, (Arqueólogos, Palentologos, Biólogos, Antropólogos , Historiadores, etc ), exploradores de espeleo buceo, comunidades y voluntarios, tanto nacionales como extranjeros.

ABOUT US

© 2023 by HARMONY. Proudly created with Wix.com

bottom of page